Noticia, sensacionalismo o amarillismo

 > prueba 1 >  Noticia, sensacionalismo o amarillismo
0 Comments
ilustración noticias sensacionalistas

En el contexto actual estamos obligados a estar enterados de lo que está pasando en el mundo, con la evolución de los medios de comunicación y el entorno digital, es posible mantenernos informados en tiempo real, pero también corremos el riesgo de estar desinformados en tiempo real. 

A qué me refiero con esto, estamos expuestos a información por noticias y los medios hacen uso de varios recursos para mostrarlas de forma atractiva para sus audiencias. Entre estos recursos está el sensacionalismo, que busca influir y exagerar la información. 

Hablaremos del sensacionalismo, pues en muchos casos es utilizado de forma maliciosa, es decir, que se usa con el fin de crear un contexto negativo hacia determinada situación, dándole énfasis al aspecto negativo, lo cual deja de ser una noticia para convertirse en amarillismo. 

 

De aquí que es importante que sepamos diferenciar entre sensacionalismo y amarillismo en una noticia para que esto no nos cree un juicio o prejuicio. El sensacionalismo es válido, lo que no se vale es usarlo de forma incorrecta para dañar reputaciones.

 

Quienes tienen la labor de informar deben hacerlo de forma ética, sobre hechos reales e investigación y no agregar elementos que distorsionen los hechos, en otras palabras, no deben manipular la información. 

Hoy es común escuchar sobre personas públicas que han demandado a medios de comunicación por la información maliciosa que publican y muchas veces carecen de un respaldo investigativo. Personajes como el cantante Elton John o integrantes de la Familia Real Británica han accionado legalmente por información que consideraron como maliciosa. 

En todo caso, quien busca llamar la atención de manera incorrecta también debería estar listo para afrontar las consecuencias. Como repito, el sensacionalismo no es malo, media vez se apegue a los hechos y no se busque crear un entorno negativo o dañar la reputación de una persona de forma intencionada.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *