La transformación digital en sistemas de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento -GRC-, oportunidad para el rol de directores de empresas

 > prueba 1 >  La transformación digital en sistemas de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento -GRC-, oportunidad para el rol de directores de empresas
0 Comments
Laptop, Screen, Displaying, Compliance, Concept

La transformación digital que esta sucediendo en la sociedad esta logrando llegar a muchos espacios creando oportunidades para que los directorios de empresas puedan procurar e impulsar  la sostenibilidad en el largo plazo de las organizaciones. – sea con propósitos de lucro, o de lucro con propósito-

 

Es el caso de los sistemas de Gobernanza Riesgo y Cumplimiento, que ahora pueden llevarse a cabo con estándares de trazabilidad, consistencia, accesibilidad, asegurabilidad, sumamente altos,  y permiten que la organización pueda fluir sin que sea el fin de la organización el sistema en si mismo.

 

En el caso de gestión de gobernanza, pueden llevar a cabo el despliegue completo de la gobernanza de organización, incluyendo mapas de responsabilidades, agendas de sesiones de directorio, decisiones,  compromisos. y en general el seguimiento a responsabilidades de diferentes cadena de gobierno de la organización.

 

Sistemas de gestión de riesgo permiten llevar a cabo la evaluación de los riesgos y su seguimiento a diferentes niveles de organización, incluyendo el record de monitores de riesgos residuales que la organización tiene.

 

Algunos elementos relevantes de los sistemas de compliance, como la gestión de riesgos de terceros, – o la función de «gatekeepers» de los programas anti corrupción o anti soborno-, métodos seguros de canales de denuncia – lineas de cumplimiento ético o quejas- , son  posibles desarrollarlos con sistemas transformados digitalmente que recogen las mejores practicas del mundo de compliance.

 

Hablando del rol del directorio en la  sostenibilidad , hay muchas materias de factores de ESG – ambientales , sociales y de gobernanza- que se pueden llevar a cabo hoy a través de instrumentos que la transformación digital pone al servicio, como la gestión de stakeholders, el seguimiento de programas específicos como diversidad, transición energética o de inclusion laboral, el seguimiento de indicadores de clima laboral o de reputación corporativa – donde se involucran varios grupos de interés-;  con los beneficios de la tecnología ponerlos a la vista en el dashboard de los directores para el cumplimiento de sus deberes fiduciarios en cada organización.

 

Por supuesto, cuando hablamos de transformación digital tenemos en mente que el esquema de gestión de riesgos para ciber seguridad -y la seguridad de datos en si misma- es adecuado; y podemos obtener los beneficios de servicios en cloud , tanto a nivel de software como servicio SaaS o infraestructura de respaldo – y posiblemente pagando por uso no necesariamente por su acceso o disponibilidad-  ; o inclusive todo como servicio XaaS donde es posible beneficiarse de aplicaciones en la nube de software e infraestructura completos sin tener que destinar mayores recurso -o de enfoque-  de la organización en esos aspectos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *