Generación de energía solar en casa, ampliación y optimización del modelo de negocio por medio de nueva tecnología «retrofit».

 > prueba 1 >  Generación de energía solar en casa, ampliación y optimización del modelo de negocio por medio de nueva tecnología «retrofit».
0 Comments
Paneles solares

Hace un año inicié  el recorrido por el modelo de negocio de energía solar en casa, el negocio va bien, conforme el modelo técnico y financiero.

Hoy se han generado 6,200 kWh con energía solar – luego de 11 meses de operaciones-  y con ello generado el cambio en la matriz energética de mi hogar, de tal forma que en términos netos la energía de casa ha sido abastecida por el sistema solar, el efecto es neto por que excedente se entregan a la red durante el día, y en horas de la noche cuando nop. hay sol , es la red de la distribuidora quien alimenta el consumo de casa.Estos días realizo una ampliación de áreas de mi casa, por lo que el requisito de diseño fue que también fuera la fuente de energía de esa área sostenida por fuertes renovables, en otras palabras decidí aumentar la capacidad de generación solar de casa era abastecer las nuevas áreas que se desarrollan. Así que contrate nuevas instalaciones de generación solar, esta vez cuatro nuevos paneles solares.

La tecnología solar ha avanzado, ahora estando disponibles paneles solares «bifaciales» que aprovechan el área o cara posterior del panel para tener un «panel» trasero que también genere energía , aumentando con ello la eficiencia del conjunto, el proveedor ofrece que los nuevos paneles tiene un 10% mayor de eficiencia.

Para optimizar el uso de áreas en casa, propuse para el proyecto ya instalado hacer una especie de optimización actualizando tecnológicamente o «retrofit» a través de sustituir dos paneles del proyecto original por dos de la nueva generación, optimizando con ello el aprovechamiento del área mas productiva, y con ello el parque de generación de casa – los dos paneles que se desmonten del área original se instalaran en las nuevas áreas quedando el la nueva área dos paneles anteriores y dos nuevos- .

La instalación ya se hizo – tomo dos horas la instalación- y ya se ha puesto en marcha, con ello el modelo de negocio original se ve beneficiado en 1.67% – ponderando que los dos paneles solares .- es decir 2/12 del parque solar- se sustituyeron por penales de 10% mas eficientes.

Decidi documentarlo en el blog, con la alegría de un proyecto exitoso  – por cierto, se puede ven en la foto la diferencia en la parte posterior de los paneles, para conocer el panel bifacial-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *