¿Es buen negocio generar energía desde casa con fuentes renovables en Guatemala? Parte 2

 > prueba 1 >  ¿Es buen negocio generar energía desde casa con fuentes renovables en Guatemala? Parte 2
0 Comments
Generando energía desde casa

En esta edición comienza el desarrollo de una propuesta para el proyecto, como vehículo para la etapa de exploración y aprendizaje. 
La  primera oferta que recibí para el proyecto la conseguí en un supermercado, – interesante! quiere decir que esta muy avanzado el mercado de esto!

 

La propuesta es así-

 

Se paga el monto de la oferta alrededor de Q 15,000 y con eso:  Instalan 4  paneles solares para lo que necesitan 8 metros cuadrados de area en el techo. Instalan un equipo denominado «inversor» que es el que traslada la energía Tipo DC generada por los paneles a una energía AC de la red.

 

La capacidad instalada de 1. 64 Kw, Ofrecen que se pueden alcanzar 300 Q de ahorro si no hay sombras,  pregunte ¿ que significa eso de las sombras? y luego de pensar , concluí es por que es lógico, la generación solar se ve naturalmente afectada si no le llega directamente el sol, o si hay una sombra.

 

Ellos hacen el tramite con la empresa de distribución, en mi casa es EEGSA. Me pareció muy bien! ellos son los que saben y mejor que hagan el tramite. Suponen que en la casa se pueden poner todos los cables y hacer la instalación eléctrica, no necesitan visitar la casa. – aquí me quedo una duda , ¿que pasa si algo sale mal? ¿tendré que pagar mas?¿me devolverán el dinero

 

Se puede supervisar a través de un aplicación vía Internet y saber en tiempo real lo que produce – divertido, Origen Chino – sin comentarios, hay tecnología Chinas de todo tipo –

 

Mi consumo actual es de 700 kWh al mes promedio y este sistema solar puede suministrar hasta 200 kWh es decir el 30% de mi consumo, significa que sustituye una parte muy básica de mi consumo no toda y no tendría riesgo de desperdiciar la energía por no consumirla.

 

Hice mis cálculos rápidos, supuse si es una propuesta de generación de energia fiable, el tiempo de recuperación de la inversión es = Q15,000 inversión /Q 300 – ahorro mensual- = 50 meses!.  Es decir con esa oferta, después de los 50 meses recupero la inversión inicial y después recibiría réditos financieros al suministrar con energía limpia solar -si no pasa ningún imprevisto antes- y representa el 30% de lo que consumo. La oferta indica que la tecnología tiene garantía de 10 años, y que las tarifas eléctricas se esperan estables -aunque es mas probable que suban- ,  ademas es energía renovable, la inversión empieza a tener sentido!.

 

Por orto lado estoy escuchando recientemente muchas noticias del deterioro ambiental del mundo y que viene una nueva conferencia ambiental COP26, y se anuncia que los precios están subiendo en el mercado por los problemas de las cadenas de suministro mundial; todo esto me llevo a la preguntarme : ¿Será este el mejor momento para invertir?¿habrá otra alternativa de proveedores?

 

Creo que el siguiente paso es informarme mas y buscar alternativas con empresas contratistas del sector solar en Guatemala, serán mas sofisticados y me brindaran seguramente mas información para la decisión.

 

Hoy contacté una empresa y hemos acordado una reunión,  seguramente avanzaré e iré cerrando las brechas de información para presentar a la junta directiva de mi casa propuestas con la información completa.

Lee la primera parte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *